Innovación educativa
Hand in Hand
Desarrollo
Fase 1. Diagnóstico en clave sistémica. ¿Cuál es nuestro punto de partida como colegio?
Fase 2. Visión personal. ¿Cuáles son mis desafíos y retos profesionales?
Fase 3. Visión compartida- imagen de futuro. ¿Qué queremos construir de aquí a 5 años? ¿A dónde vamos?
Fase 4. Ejes de desarrollo, plan de acción y seguimiento.
Metodología
A quién va dirigido
• Claustros de los colegios
• Comunidades educativas
• Equipos de la administración educativa
• Autoridades políticas
• Equipo directivo
• Equipos de áreas y departamentos
Beneficios
1. El proceso procura el alineamiento de todos los componentes del grupo hacia una misma meta, responsabilidad y compromiso personal.
2. Alimenta la motivación, proactividad e implicación de los miembros del equipo.
3. Clarifica un horizonte común y ayudará a construir un plan de acción efectivo.
4. Promociona la revisión de creencias limitadoras y la apertura a modelos mentales posibilitadores.
5. Despliega una cultura de la innovación y la creatividad.